Durante una conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, se presentó para desmentir los rumores sobre supuestos depósitos millonarios en sus cuentas bancarias. Con voz firme y expresión decidida, el ex gobernador de Tabasco repudió la información difundida en medios de comunicación como falsa.
López Hernández recordó que, como funcionario público, es obligatorio presentar declaraciones de ingresos y gastos anuales, lo que hace transparente su situación financiera. “Mi salario como titular de la Junta de Coordinación Política es público y conocido”, explicó. Sin embargo, también destacó que, además de sus ingresos como funcionario, tiene otras fuentes de trabajo que no están relacionadas con su cargo político.
El ex gobernador de Tabasco enfatizó que ha realizado la debida declaración de sus ingresos para el año 2023 y 2024, en las que se puede ver claramente que su base gravable fue de 22 millones de pesos. “No hay nada oculto ni ilegal”, reiteró. En lugar de eso, aseguró que ha declarado honestamente sus ingresos y gastos, como es requerido por la ley.
López Hernández también dio a entender que su situación financiera se debe principalmente a su dedicación como abogado y consultor en diferentes áreas, lo que le permite tener una visión más amplia de su patrimonio. “Mi trabajo como profesional no se limita a mi cargo político”, explicó. Aseguró que todas sus actividades y fuentes de ingresos están registradas y declaradas en las oportunas autoridades fiscales.
Es importante destacar que la declaración de ingresos y gastos es un deber legal para todos los funcionarios públicos, incluyendo a los políticos, como una forma de garantizar la transparencia y la responsabilidad. En este sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política ha cumplido con su obligación al presentar sus declaraciones de ingresos, lo que es un acto transparente y honesto.
En resumen, Adán Augusto López Hernández ha desmentido rotundamente los rumores sobre depósitos millonarios en sus cuentas bancarias, reiterando que su situación financiera se debe a su dedicación como funcionario público y profesional. Ha cumplido con su obligación al presentar declaraciones de ingresos y gastos, y ha ofrecido una visión clara y transparente de su patrimonio. En este sentido, su acción es un ejemplo de la responsabilidad y la transparencia que deben caracterizar a cualquier funcionario público.