Después de una semana de incertidumbre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha aclarado la situación para más de 45 mil estudiantes de educación básica en todo el país. El “megapuente” escolar que se dio en los últimos días no afectó a las aulas, y este martes, 18 de noviembre, las clases volverán a ser normales.
La medida fue tomada como una forma de dar un descanso a los estudiantes después de un período intenso de aprendizaje. “Necesitamos dar un momento para que nuestros estudiantes puedan recargar baterías y prepararse para el resto del año escolar”, explicó una fuente dentro de la SEP.
Durante los últimos días, muchos padres y maestros estaban preocupados sobre si habría clases este martes. Sin embargo, la decisión de suspender las aulas fue tomada con anticipación y no afectará el calendario escolar 2025-2026. En lugar de eso, se agregarán dos días más al final del año escolar, lo que significa que los estudiantes tendrán un período adicional de descanso en julio.
La medida también tiene como objetivo permitir a los maestros y personal educativo prepararse para la segunda parte del año escolar. “Estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que todos nuestros estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, y eso requiere un esfuerzo extra en este momento”, agregó la fuente.
A pesar de las preocupaciones iniciales, la mayoría de los padres y maestros se mostraron aliviados con la decisión de la SEP. “Es genial que hayan dado un descanso a nuestros hijos. Realmente lo necesitan después de todo el trabajo que han hecho hasta ahora”, dijo una madre de familia en una entrevista.
La medida también benefició a los estudiantes que habían estado sufriendo por la falta de descanso y el estrés escolar. “Estoy emocionado de poder tener un poco más de tiempo para mí mismo. Esto es genial, ¡no puedo esperar para seguir adelante!”, declaró un estudiante de secundaria en una entrevista.
En resumen, después de una semana de incertidumbre, la SEP ha confirmado que habrá clases este martes 18 de noviembre en todo el país. La medida fue tomada como una forma de dar un descanso a los estudiantes y al personal educativo, y no afectará el calendario escolar 2025-2026.


















