• Home
  • Nacional
  • “La gran desconocida: semáforo verde a empresas sin control para abusar del recurso hídrico durante décadas bajo gobiernos neoliberales”
Nacional

“La gran desconocida: semáforo verde a empresas sin control para abusar del recurso hídrico durante décadas bajo gobiernos neoliberales”

"La gran desconocida: semáforo verde a empresas sin control para abusar del recurso hídrico durante décadas bajo gobiernos neoliberales"

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se presentó ante las comisiones unidas de Recursos Naturales y Cambio Climático de la Cámara de Diputados con el objetivo de informar sobre los esfuerzos que se están realizando para proteger y preservar el medio ambiente en México. En su comparecencia, Bárcena admitió que la Semarnat carece actualmente de suficiencia presupuestaria, lo que puede parecer un obstáculo significativo para implementar políticas ambientales efectivas.

Sin embargo, Bárcena hizo notar que la falta de recursos no es razón para detenerse en la lucha contra los incendios forestales, crear programas contra la contaminación y la deforestación, ni restaurar los manglares y otros ecosistemas críticos. En lugar de eso, la secretaria destacó que se están encontrando formas creativas y efectivas para abordar estos desafíos a pesar de las limitaciones presupuestarias.

En este sentido, Bárcena mencionó que la Semarnat está trabajando estrechamente con los diferentes sectores para implementar programas y políticas que combinen el cuidado del medio ambiente con el desarrollo económico y social. Por ejemplo, se están desarrollando programas de educación y concienciación para cambiar las conductas de los ciudadanos y reducir la cantidad de basura que se produce diariamente.

Además, la Semarnat está trabajando en estrecha colaboración con productores agropecuarios y empresarios forestales para implementar prácticas sostenibles y reducir la deforestación. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino también a las comunidades rurales que dependen de la actividad económica generada por estos sectores.

En cuanto a los incendios forestales, Bárcena aseguró que la Semarnat está trabajando en estrecha colaboración con los diferentes niveles de gobierno y organismos internacionales para desarrollar estrategias efectivas para prevenir y combatir estos desastres naturales. Esto incluye la creación de brigadas de prevención y combate a incendios, así como la implementación de programas de educación y concienciación para reducir el riesgo de incendios forestales.

Finalmente, Bárcena destacó que la Semarnat también está trabajando en la restauración de los manglares y otros ecosistemas críticos. Esto no solo es importante para proteger la biodiversidad y preservar la salud del planeta, sino también es fundamental para mantener la seguridad alimentaria y garantizar el abastecimiento de agua potable a las comunidades rurales.

En conclusión, Bárcena hizo notar que la Semarnat está trabajando con dedicación y compromiso para proteger y preservar el medio ambiente en México, a pesar de las limitaciones presupuestarias. Aunque no hay suficiencia presupuestaria para financiar todos los programas y políticas ambientales que se desean implementar, la secretaria destacó que se pueden encontrar formas creativas y efectivas para abordar estos desafíos y proteger el medio ambiente en México.

Noticias Relacionadas