• Home
  • Espectáculos
  • La sombra de la historia: cómo el fascismo de Mussolini refleja alarmantes paralelos en la actualidad, según nuevos documentales que desvelan la crudeza del pasado.
Espectáculos

La sombra de la historia: cómo el fascismo de Mussolini refleja alarmantes paralelos en la actualidad, según nuevos documentales que desvelan la crudeza del pasado.

La ausencia de Benito Mussolini en la narrativa audiovisual sobre la Segunda Guerra Mundial es un misterio que ha intrigado a muchos. Sin embargo, según el director británico Joe Wright, ganador del BAFTA, la razón detrás de esta omisión se encuentra en la compleja historia italiana postguerra. En una conferencia de prensa reciente, Wright fue categórico al explicar que “después de la guerra, los italianos ocultaron en cierto modo todo el período fascista y el impacto que tuvo en la sociedad italiana”. A continuación, el director del aclamado filme “Darkest Hour” profundizó en su argumento, sugiriendo que este silencio se debe a una mezcla de razones históricas, políticas y culturales.

Wright comenzó su análisis recordando la compleja relación entre Mussolini y el pueblo italiano. “Mussolini fue un líder carismático que había logrado unir al país detrás de él”, explicó. Sin embargo, esta unión se basaba en gran medida en la ideología fascista y la propaganda, lo que eventualmente llevó a la italiana a sumirse en el caos y la opresión. “La gente quiere olvidar those difficult times” (la gente quiere olvidar esos momentos difíciles), dijo Wright, sugiriendo que el silencio sobre Mussolini se debe a una necesidad de escapismo colectivo.

A continuación, el director abordó el papel que juega la memoria histórica en esta omisión. “La forma en que los italianos han elegido recordar la Segunda Guerra Mundial es importante”, argumentó Wright. “Han destacado el papel de Italia como un país ocupado y oprimido, y no han querido enfatizar el impacto que Mussolini tuvo en ese período”. Esto se debe en parte a una necesidad de proteger la memoria de las víctimas del fascismo italiano y a una tendencia a minimizar el papel de Italia en la Segunda Guerra Mundial.

Wright también hizo mención al papel que juega la industria cinematográfica italiana en esta omisión. “La industria italiana ha sido muy crítica con Mussolini”, explicó. “Han producido filmes y documentales sobre la Resistencia y el papel de los italianos en la Segunda Guerra Mundial, pero no han querido abordar el tema de Mussolini directamente”. En lugar de eso, Wright sugiere que la industria italiana ha preferido enfocarse en la lucha contra el fascismo y el heroísmo de las víctimas.

Finalmente, Wright hizo mención a la compleja relación entre Italia y Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. “Italia y Alemania eran aliados, pero Italia también sufrió mucho bajo el régimen nazi”, recordó. Esto ha llevado a una tendencia a minimizar el papel de Mussolini en la narrativa audiovisual sobre la guerra.

A medida que Wright concluía su análisis, fue claro que la ausencia de Mussolini en la narrativa audiovisual sobre la Segunda Guerra Mundial es un tema complejo y multifacético. Sin embargo, también sugiere que es importante abordar este tema para comprender mejor la historia italiana y la Segunda Guerra Mundial. “Es hora de enfrentar el pasado”, concluyó Wright, “y de reconocer el impacto que Mussolini tuvo en la sociedad italiana”.

img

Noticias Relacionadas