• Home
  • Nacional
  • “Unidos por la Protección Infantil: El poderoso compromiso entre el Consejo Ciudadano y UNICEF para garantizar la seguridad de las nuevas generaciones en vísperas del Mundial 2026”
Nacional

“Unidos por la Protección Infantil: El poderoso compromiso entre el Consejo Ciudadano y UNICEF para garantizar la seguridad de las nuevas generaciones en vísperas del Mundial 2026”

"Unidos por la Protección Infantil: El poderoso compromiso entre el Consejo Ciudadano y UNICEF para garantizar la seguridad de las nuevas generaciones en vísperas del Mundial 2026"

En un esfuerzo por proteger a la niñez y adolescencia mexicana de los riesgos de violencia, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han sellado un acuerdo que marcará un antes y un después en la lucha por garantizar entornos seguros y protectores para los más pequeños. El Memorándum de Entendimiento, firmado por la Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, Clara Luz Álvarez, y el Representante de UNICEF en México, Fernando Carrera Castro, es un compromiso firme para implementar una agenda estratégica de prevención, atención y respuesta que aborde los riesgos y consecuencias de la violencia sobre las niñas y niños.

En este sentido, el acuerdo busca blindar la cancha de la niñez y adolescencia mexicana ante la amenaza de la violencia, una tragedia que ha afectado a demasiadas vidas en estos últimos años. La violencia no solo es un riesgo para la integridad física y emocional de las niñas y niños, sino también una grave amenaza para su desarrollo social y personal. Al garantizar entornos seguros y protectores, el acuerdo pretende crear condiciones que permitan a los más pequeños crecer sin temor a ser víctimas de la violencia.

La estrategia desarrollada por el Consejo Ciudadano y UNICEF se basa en una triple acción: prevención, atención y respuesta. La prevención consistirá en implementar programas y políticas que fomenten la no violencia y la resolución pacífica de conflictos, así como la educación sobre los riesgos de la violencia y los derechos de las niñas y niños. La atención se centrará en brindar apoyo emocional y psicológico a las víctimas de la violencia, así como en promover la inclusión y el empoderamiento de la niñez y adolescencia.

Por su parte, la respuesta consistirá en establecer mecanismos efectivos para sancionar a los responsables de la violencia y proteger a las víctimas. El acuerdo también contempla la creación de un sistema de alerta temprana que permita detectar situaciones de riesgo y responder con prontitud.

La firma del Memorándum de Entendimiento es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en la que las niñas y niños puedan crecer sin temor a la violencia. La colaboración entre el Consejo Ciudadano y UNICEF es un testimonio de la importancia de la acción conjunta para abordar los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Al trabajar juntos, podemos crear un futuro más seguro y protector para las niñas y niños mexicanos.

img

Noticias Relacionadas